¡Hola blogeros!
Esta semana, en clase, hemos recopilado noticias
tecnológicas que nos han llamado la atención. Una de ellas fue “La fiebre del
probador virtual”. Visto el interés de los compañeros, hemos decidido publicar
un post acerca de este tema.
En alguno de los post, hemos mencionado que una de las
desventajas de comprar la ropa online es que el cliente no sabe si le va a
quedar bien la prenda, si es de su talla o no, etc. De esta forma, en el año
2009 surgieron las siguientes preguntas: ¿Y si se pudiera saber cómo le quedará
una prenda al usuario antes de probarla? ¿Y si se pudieran crear infinitas
combinaciones? Con estas preguntas ya sabéis
más o menos lo que es un probador virtual.
Actualmente, hay diferentes tipos. Una de ellas es ir
vistiendo a al modelo con la ropa que nos ofrece la marca (vamos, el típico
juego los recortables que hemos tenido todas).
Otra es opción que nos
ofrecen, es primero elegir el modelo que más se adecue a nuestro cuerpo (nos da
la opción de elegir el peso, la altura, la forma del cuerpo, el color de la
piel, etc.), y luego ir vistiendo el modelo que hemos creado. Internet nos ofrece
otra manera de probar la ropa, mediante un código. Lo vais a entender mejor con
este video:
En esta era de los smartphones, empresas como la sevillana
MightyGate ya han lanzado los primeros probadores virtuales para los móviles.
Siguiendo esta estrategia, se prevé que empresas con Inditex, Mango o Cortefiel
podrían añadir a sus aplicaciones móviles un apartado de probador virtual, para
que el usuario pueda crear las combinaciones pertinentes desde su teléfono con
las prendas de cada cadena. De hecho, según MightyGate, sus clientes
potenciales serían cadenas como Blanco,
Stradivarius o Zara.
¿Qué os parece? ¿Creéis que es suficiente con que le quede
bien al modelo?
¡ANIMAOS A DEJAR VUESTRA OPINIÓN!
Ivette, Alaine y Lorea
en este caso, el cliente está en la tienda,
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=XOczovz3GP0&feature=related
pero ve reflejado su cuerpo.
quizás, nos escanearán , o nos escanearemos, y a ir de tiendas, sin salir de casa.Todo llegará. Como sigan cerrándose las tiendas locales a este ritmo, quizás necesitemos de estos probadores virtuales pronto.
La verdad es que sí, es increible como está afectando esto a las tiendas locales.Parece una alternativa interesante, ¡a ver cuando se empieza a conocer más!
ResponderEliminar