martes, 6 de marzo de 2012

¿QUIÉN GANA REALMENTE CON LA COMPRA ONLINE, EL USUARIAO O LA EMPRESA?


¡Hola a todos!

En este apartado nos gustaría hablaros sobre las ventajas y desventajas que puede proporcionar el e-commerce en el sector textil. En este momento, todas las tiendas o firmas de ropa están apostando por este tipo de venta, pero ¿en realidad sale rentable? ¿Las dos partes ganan o no es así? ¿Estamos seguros haciendo una compra por internet? ¿Y, si no nos vale? ¿Cuánto tiempo ahorramos de esta forma?

Este tipo de compras, a las empresas les está suponiendo un incremento de las ventas y sus principales ventajas son: el aumento del horario de atención al cliente sin ningún costo adicional, evitar los costes físicos, facilidad de exposición de producto y el contacto directo con el cliente sin intermediarios entre otros.

A vista de la marca y del usuario final las ventajas varían, pues los puntos de vista son completamente diferentes. Estas ventajas son principalmente la comodidad, pues se evitan los desplazamientos, la facilidad del proceso de comparación y selección y lo que a todos nos interesa los costes, pues nos encontramos con un mercado más barato.

Aunque como se observa en las líneas anteriores las ventajas son significativas, también aparecen algunas desventajas, aunque estas son menores. Muchas de ellas están relacionadas, con la falta de cultura que existe en nuestro país para la compra por internet y la desconfianza generalizada a causa de la cantidad de estafas que se han dado. Por ello, se dice que las desventajas no son propiamente de la compra, sino del proceso que se hace para ejecutarla. Para que no se den este tipo de situaciones os proponemos algunos consejos para realizar una compra segura:

· Conocer las diferentes formas de pago.
· Estar alerta con las ofertas engañosas.
· Investigar la reputación de la tienda online.
· Conocer la legislación si compramos en otros países.
· Estar informados de los derechos del consumidor.
· Llevar un control de las facturas.


Bueno, esto ha sido todo por hoy, esperamos en estos días próximos escribiros más sobre este mundo tan complicado de la compra-venta por internet.

Si deseáis hacer algún comentario, como siempre, ¡estaréis bien venidos a este espacio!

Lorea, Ivette, Alaine

4 comentarios:

  1. Muhas gracias por los consejos!
    Yo fui víctima de un engaño de este tipo con unas entradas para un concierto y desde entonces, pongo mucha antención a la hora de realizar pedidos para no volver a tropezar en la misma piedra. Porque ya sabéis que los humanos somos los únicos que lo hacemos ;)
    Hasta pronto

    ResponderEliminar
  2. Es un mundo en el que hay que tener ¡mucho cuidado! Sentimos el engaño, pero esperamos que eso no sea razón para dejar de utilizar este tipo de servicios. ¡No olvidéis que la sociedad avanza y debemos seguir el ritmo de ella!
    ¡Tener los consejos en cuenta y a comprar!

    ¡Hasta luego bloger@s, y cuidado!

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola chicas!
    Queríamos preguntaros: ¿Cómo podemos saber si la compra que estamos realizando es segura? ¿Qué tipo de datos no hay que proporcionar nunca?

    ¡Gracias!

    ResponderEliminar
  4. ¡Buenos días!
    http://www.portalprogramas.com/milbits/informatica/comprar-seguro-internet.html
    Os dejamos un enlace que contiene un artículo interesante sobre vuestras dudas. Lo que responde a la pregunta viene en el apartado "¿Qué tenemos que tener en cuenta para comprar por Internet?".
    Esperamos que os sirva. Gracias por vuestro interés y hasta otra.

    ResponderEliminar