Se necesitan dos cosas para crear tu tienda online: una idea
y 5 minutos ¡Así de fácil!
Existen diferentes empresas
intermediarias que se dedican a gestionar tu tienda online, desde la creación de
esta, hasta conseguir el óptimo posicionamiento en los buscadores. Son empresas
que ofrecen servicios: como diseño de la web personalizado, formación
personalizada, asesoría legal, sellos de confianza, marketing y servicio de asistencia (teléfono o email)
entre otros.
¡Es muy fácil! solamente hay que seguir ciertos pasos, suelen ser los mismos o muy parecidos en todas las empresas intermediarias. Lo primero que hay que hacer es darse de alta o registrarse donde el usuario quiera. Una vez registrados, empezamos a elegir el diseño de la página y a personalizarla. En este punto, tendremos lista nuestra página web y sólo nos queda agregar productos, subir imágenes, etc. Por otra parte, hay que tomar una serie de decisiones, como, qué modos de pago queremos aceptar (tarjeta de crédito, pagos seguros, etc.) o cómo se va a llevar a cabo la manipulación de pedidos (hojas de embalajes, etc.).
Y, lo que todos estamos pensando, ¿Todo esto GRATIS? Sí y no.
Hay algunos que ofertan esta opción totalmente gratis, como por ejemplo webnode(http://como-crear-tienda-online.webnode.es/?utm_source=Search&utm_medium=ppc&utm_term=tienda%20online%20gratis&trc_p=&trc_cr=14001850656&trc_cp=spain&gclid=COnI-82tz64CFcYntAodp1OA0A)
Pero ¡CUIDADO! a la hora de leer un poco en el foro, se ve como los clientes no opinan lo mismo.
Por otra parte, existen otras empresas que cobran mensualmente por el servicio, en estas las tarifas dependen del plan que uno elija (básico, profesional, premium, etc.). Aquí os dejamos tres ejemplos de este tipo de empresas:
No olvidéis que siempre podéis añadir un extra novedoso a vuestra tienda ¡un probador virtual¡ En cuanto a las estrategias de distribución, como ya hemos comentando es un tema bastante complicado y desde nuestro punto de vista, lo mejor es asesorarse con un experto en temas de logística.
¡A partir de ahí que fluya vuestra imaginación, nosotras os animamos a abrir vuestra propia tienda online!
¡Hasta luego!
Lorea, Ivette, Alaine
Además del experto en logística, me atrevería a decir que tampoco estaría mal uno o una experta en temas legales/ financieros en la red, para que las clausulas queden claras para todas las partes implicadas.
ResponderEliminarPor supuesto, cuantos más expertos más calidad, seguridad, etc. tendrá vuestra tienda, pero no olvideís que esto supone un aumento de coste. Lo que nosotras os recomendamos es que os forméis antes de empezar a crear vuestra propia tienda online, para no tener problemas.
ResponderEliminargracias por tu colaboración, Osane.
Hasta otra